Deepseek, ChatGPT, 5 problemas y peligros con los que nos amenaza la IA y no lo sabías 😱
- Kevin Saltos
- 21 feb
- 3 Min. de lectura
Es una realidad que la IA ha llegado para quedarse y todos los que pueden se apuntan en esta carrera por crear la Super IA. Cada cierto tiempo surge una nueva moda y, como resultado de esto, Deepseek ha destronado a ChatGPT con los avances que ha traído su coste 90% menor. Pero ¿Han existido mejoras en la protección de los datos de los usuarios? Veamos qué problemas trae el uso de esta tecnología...
1. Pérdida de empleos y cambios en la economía.
Uno de los problemas y peligros con los que nos amenaza la IA está arraigado en la automatización de todo tipo de empleos que no requieren un gran nivel de habilidades. "Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente" este refrán describe a la perfección la situación actual, debemos aprender a usar la IA para mejorar nuestro rendimiento y mantenernos como recursos humanos valiosos.
2. Poca Seguridad de la Información
Las plataformas basadas en IA no están exentas de ataques cibernéticos o vulnerabilidades que podrían provocar la filtración de datos personales, Debido a la poca inversión en ciberseguridad que las empresas implementan.
Ejemplo Real: Deepseek dejó expuesta una de sus bases de datos, miembros de Wiz descubrieron que cualquiera podía acceder a ella con un simple escaneo de minutos 😱.
3. Uso indebido de la información
Los datos recopilados podrían ser aprovechados por terceros con intenciones comerciales, publicitarias o incluso fraudulentas. La creación de perfiles detallados sin el consentimiento del usuario podría dar lugar a prácticas invasivas o engañosas.
Imagina esto: Creas un chat en el que alimentas a la IA con todos tus datos personales o de tu empresa y un atacante la obtiene con un simple prompt 🫠.

4. Falta de control sobre la información compartida
Una vez que los datos han sido ingresados en un sistema de IA, resulta complicado determinar su destino. En muchos casos, no es posible eliminarlos por completo ni impedir su utilización para entrenar futuros modelos de IA.
5. Sesgos provenientes del algoritmo de la IA
Algunas herramientas basadas en IA pueden contribuir a la generación y difusión de información falsa o manipulada, lo que puede afectar la opinión pública y distorsionar la realidad.
Prueba tu mismo: Pregúntale a una IA si Venezuela es una dictadura y no te responderá debido a los sesgos con los que fue programada 💻.
Recomendaciones para proteger tu información
Evitar compartir datos sensibles, como direcciones, contraseñas o información financiera.
Revisar las políticas de privacidad antes de utilizar plataformas de IA.
Optar por servicios con medidas de seguridad robustas, como cifrado y opciones de eliminación de datos.
Ser cauteloso ante solicitudes sospechosas de información en plataformas públicas o no verificadas.
Cuéntanos 👉 ¿Qué otros peligros consideras que también nos amenazan al usar una IA?
Déjanos tu comentario en la sección de abajo 👇 💻.
Empieza a blindarte de los problemas y peligros con los que nos amenaza la IA, contrata los servicios de Saphirtek:
Ciberseguridad: Implementación de medidas avanzadas de seguridad para garantizar que la información esté protegida.
Consultoría y Capacitación: Asesoramiento para encontrar las mejores soluciones a tus problemas informáticos. Crecimiento continuo en todas las áreas del conocimiento. No te pierdas la oportunidad y apúntate a nuestros cursos gratuitos y certifícate internacionalmente 🌐.
Ejercicios y Pruebas: Prácticas óptimas para conocer las vulnerabilidades de tus sistemas, asegurando el cumplimiento de regulaciones locales e internacionales, así como la confianza de tus usuarios.
Otros: Certificación PCI DSS, Seguridad de la Información, Continuidad de Negocios y Resiliencia.
Al contar con Saphirtek, las organizaciones y usuarios pueden beneficiarse de una capa adicional de seguridad al interactuar con plataformas de IA, minimizando los riesgos de filtraciones de datos y uso indebido de la información.
Referencias Bibliográficas:
Flores, A. (s.f.). Deepseek dejó expuesta una de sus bases de datos, "un error de seguridad dramático", dicen analistas. https://es.wired.com/articulos/deepseek-dejo-expuesta-una-de-sus-bases-de-datos-un-error-de-seguridad-dramatico-dicen-analistas
Guarin, E. (13 de agosto de 2024). 9 riesgos en la Inteligencia Artificial y como gestionarlos. https://www.piranirisk.com/es/blog/9-riesgos-en-la-inteligencia-artificial-y-como-gestionarlos
Rallo, J. (28 de enero de 2025). Entrevista en Neura: MIlei en Davos, el proteccionismo de Trump y Deepseek. https://www.youtube.com/watch?v=pqsmoTDNNYg&ab_channel=JuanRam%C3%B3nRallo
Red Seguridad. (25 de septiembre de 2024). Averigua aquí si la IA te va a quitar el trabajo y cuándo. https://www.redseguridad.com/actualidad/inteligencia-artificial-ia-quitar-empleo-trabajo_20240925.html
Comments